Lo importante para llevar adelante tu Emprendimiento es hacer un Planeamiento Económico - Financiero que te permita el desarrollo y el crecimiento de tu proyecto.📉
📍Determina cuál es tu objetivo principal, con esa base crea pequeñas metas que te acerquen considerablemente a él.
Hacer un calendario mensual, vigilar las metas alcanzadas y por alcanzar
📝Para hace el plan deberíamos comenzar por la inversión, cuando dinero se necesita para poner en marcha nuestro proyecto, considerando como conseguirlo (financiación).
▶️Por otra parte calcula los ingresos, cuanto debemos vender y a qué precio.
▶️Los costos, identificar los que son variables de los productos o servicios, y cuáles serán fijos, incluyendo salarios si tenemos empleados a cargo. Luego darle forma a esta información para garantizar la viabilidad de nuestro proyecto.
También es importante considerar dentro de los gastos, tu sueldo que retirarás mensualmente.💲
✅Otro dato a considerar, mantené las finanzas personales separadas de las finanzas del emprendimiento, para poder conocer cómo va tu negocio, si es rentable y si estás cumpliendo las metas que te llevarán al objetivo personal.
· Compras y Ventas: lleva un registro de todas las compras relacionadas al emprendimientos (costos) y ventas con fechas y detalle de clientes.
· Cobros y Pagos: Registra todos los pagos y cobros que realizas con fecha y si es a contado o por cobrar/Pagar.
Para esto es importante hacer un Flujo de Fondos, para tener control de Ingresos y Egresos; que estará dado por el saldo inicial más ingresos menos egresos.
· Gastos: registro de todos los gastos, clasificálos en categorías, por ejemplo: impuestos, alquiler local, servicios, honorarios profesionales, etc
✅Llevar un registro de todos los movimientos y compararlo mensualmente con el plan, te permitirá tener control de la administración de tu emprendimiento y continuar planificando para la siguiente meta.