MONOTRIBUTO UNIFICADO
SEPTIEMBRE 2020
¿Qué es el Monotributo Unificado?
Es un sistema unificado destinado a los ciudadanos monotributistas de las provincias, alcanzados por el impuesto sobre los ingresos brutos de ATER (Régimen Simplificado) y que permite simplificar el pago de ambos tributos en un solo acto.
¿Qué beneficios tengo?
En un solo pago, pagás dos impuestos.
Un único vencimiento: el día 20 de cada mes.
Un canal integrado de gestión de trámites y servicios, centralizado en el micrositio Mi Monotributo de AFIP.
Un solo paso para el alta de tu Monotributo, válido para AFIP Y ATER.
¿Cómo funciona?
Los pequeños contribuyentes del Monotributo Unificado, abonan su impuesto de manera única y conjunta en un solo acto de pago, en el micrositio Mi Monotributo desde la página web de AFIP.
Accedé al micrositio de AFIP y descargá la aplicación "Mi Monotributo" en cualquiera de las tiendas virtuales disponibles, tanto para sistema operativo Android como iOS Apple.
¿A partir de cuándo está habilitado/puedo pagar?
El pago unificado de monotributo nacional y régimen simplificado de ATER quedó operativo en septiembre de 2020.
El vencimiento mensual son los días 20 de cada mes, atento al calendario de AFIP.
¿Cómo me doy de alta en el Monotributo unificado?
A través de tu alta en el monotributo de AFIP. Es decir, al darte de alta en AFIP, serás dado de alta automáticamente en ATER.
Para ello debés realizar esta gestión directamente en el portal con tu clave fiscal.
Ver guía de alta paso a paso Aquí.
¿A quienes alcanza?
Alcanza a todos los contribuyentes entrerrianos que actualmente pagan el monotributo nacional, excepto a aquellos que tributan el impuesto a las Profesiones Liberales y/o que tienen al menos una actividad exenta, y además optaron por tributar por el Régimen General.
¿Cuándo, cómo y dónde pago?
El Monotributo Unificado se paga el día 20 de cada mes. AFIP es el encargado de cobrar las contribuciones nacional, provincial en un solo acto, desde el micrositio Mi Monotributo de AFIP, o desde la app.
Conocé los medios de pago disponibles Aquí. Si tenés obligaciones provinciales adeudadas anteriores a septiembre de 2020, podes abonarlas desde los servicios de ATER con Clave Fiscal.
A su vez, también podés hacer el pago del componente de Ingresos Brutos en los periodos que adeudes a través de los servicios de ATER con Clave Fiscal., a partir del día siguiente al del vencimiento.
¿Tengo que volver a imprimir mi credencial de pago?
Si tu inscripción al monotributo es posterior a septiembre de 2020, no hace falta que reimprimas tu credencial, ya que tu CUR incluye el componente IIBB de ATER.
Si tu inscripción fue anterior a la implementación del MU y aún no reimprimiste la credencial, si tenés que hacerlo ya que el número de CUR cambió.
Esta credencial tiene un nuevo número de formulario (F-1520) ya que se actualizó la condición de pago ante AFIP, en virtud de los nuevos conceptos de pago en la credencial.
Para reimprimir tu Credencial de Pago con esta actualización:
- Accedé con Clave Fiscal al micrositio Mi Monotributo de AFIP.
- Seleccioná "Ver Constancia".
- Presioná el botón "Ver Credencial" correspondiente a la Credencial de Pago y se descargará en formato PDF.
¿Dónde veo mis comprobantes?
Consultá tus comprobantes de pago ingresando a la web de AFIP con tu CUIT y Clave Fiscal, dentro del servicio "Presentación de DD.JJ. y Pagos". En lugar de tener dos comprobantes, ahora es uno.
¿Cómo obtengo mi constancia de inscripción?
La simplificación en la gestión unificada, implica una Constancia de Inscripción única. Ingresá al micrositio Mi Monotributo de AFIP y genera tu constancia desde allí.