anuncios por parte del Gobierno Nacional


El Ministro de Economía realizó una serie de anuncios para pymes, trabajadores, monotributistas y jubilados

Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso para las familias argentinas.

Las medidas anunciadas comprende beneficios, créditos y quita de impuestos, que tienen por objetivo ayudar a pymes, trabajadores, monotributistas, jubilados y trabajadores de la economía social.

 

Monotributistas

Para los monotributistas se anunciaron las siguientes medidas:

 

 

Trabajadores

Para los trabajadores del sector público y privado, se otorgará una suma fija de $ 60.000 no remunerativa y por única vez, a abonarse en dos cuotas de $ 30.000 en los meses de septiembre y octubre, para salarios netos de hasta $ 400.000.

Se anunció una línea de crédito para los trabajadores de hasta $ 400.000 en 24, 36 o 48 cuotas, con un interés de financiación que será el equivalente a la mitad de la tasa que cobran los bancos sobre el saldo de las tarjetas de crédito.

Los fondos se depositarán en la tarjeta de crédito bancaria dentro de los 5 días hábiles.

Además se dispone la posibilidad de que las cuotas se debiten del sueldo.

 

Trabajadores de casas particulares

Se le otorgarán un refuerzo de $ 25.000 por única vez, a abonarse en 2 cuotas y de forma proporcional a las horas trabajadas.

El Estado va a reembolsar el 50% de este refuerzo a los empleadores con ingresos de hasta $ 2.000.0000 por mes.

 

 

Jubilados y pensionados

El Ministro de Economía anunció para este sector  las siguientes medidas:

 

PYMES

Se establecen 3 medidas para favoreces a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas que detallamos a continuación:

 

 

Sector agropecuario

Los anuncios para este sector fueron los siguientes:

 

 

Potenciar trabajo

Se anunció un refuerzo de $ 20.000 para los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo, que se abonarán en 2 pagos de $ 10.000 en los meses de septiembre y octubre.

 

Acuerdos de precios

Se dispone el  0% de aumento de combustibles y de medicamentos hasta el 1° de noviembre y un sendero del 5% con más de 400 empresas que representan 50.000 productos de higiene y alimentos de primera necesidad de la canasta.

Además se establece un beneficio del 6% del total de impuestos que pagan las empresas en descuentos del IVA y del impuesto a las ganancias.

 

Exportaciones

Se creará un nuevo programa de 770 millones de dólares para prefinanciación de exportaciones.

Se busca que las empresas que tengan todas las herramientas para seguir aumentando el volumen de las exportaciones y acumular reservas.

 

Medicinas prepagas

Se suspende el incremento de las prepagas para las familias con ingresos no superiores a los 2 millones de pesos

 

 

Ponemos a disposición el Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso - Agosto 2023