Se trata de un indicador financiero que debemos tener en cuenta para que nuestra inversión regrese, o en otras palabras que la utilidad sea igual a cero. Si nos quedamos en el punto de equilibrio solamente lograremos recuperar el dinero invertido, pero no obtendremos una ganancia. El punto de equilibrio nos permitirá saber cuántos productos debemos realizar y vender para recuperar esa inversión y así sobrepasar ese punto de equilibrio produciendo y vendiendo más para lograr obtener ganancias.
📉Punto de Equilibrio es un valor en el que no estamos teniendo Ganancias ni tampoco Pérdidas (cubriendo costos) ⠀⠀⠀
👩💻Para calcularlo, tenés conocer todos tus costos, tanto Fijos como Variables y a partir de esto podremos saber cuántas UNIDADES tenemos que vender para cubrir costos y cuántas para obtener la ganancia que deseamos. ⠀
.🔹️Los 𝑭𝒊𝒋𝒐𝒔 no dependen de la cantidad producida o vendida como: materia prima y elaboración de los productos, los sueldos, los alquileres, los servicios e impuestos. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
🔹️Los 𝑽𝒂𝒓𝒊𝒂𝒃𝒍𝒆𝒔 sí dependen de la cantidad que se produce o se vende como: materia prima, materiales o insumos directos, comisiones por ventas, costos de producción.
. ¿Cuántas unidades tendremos que vender para poder cubrir los Costos Totales de nuestra empresa? ¿Cuál es el valor en ventas que debemos alcanzar para poder cubrir nuestros Costos Operativos? ¿Cuál es el volumen mínimo de ventas para no tener pérdidas? ✅Cálculo del PUNTO DE EQUILIBRIO = Costos totales = Ingresos totales
Punto de equilibrio unitario = Costos Fijos Totales / (Precio de venta unitario – Costos Variables unitarios).⠀
.
.
📝Ejemplo: Si vendo un producto en el valor de $ 50, mi costo variable unitario es de $ 25 y mis costos fijos suman $ 12.500. .
Punto de Equilibrio Unitario = 12.500 / (50 – 25) = 500.
.
Mi punto de equilibrio unitario es 500. Esto quiere decir que debo vender 500 unidades para obtener mi punto de equilibrio.